Un maridaje para cada delicatessen

Llamamos maridaje al proceso de combinar un alimento con un vino para lograr sabores incomparables y disfrutar comiendo.

Muchos sabores y texturas pueden llegar a provocar combinaciones fantásticas al mezclarse con vinos. Es por ello por lo que el maridaje es un tema muy recurrente entre los sibaritas y los amantes del vino y la gastronomía.

Tanto se habla y se escribe del maridaje, que ha llegado a convertirse en toda una ciencia gastronómica.

¿Qué podemos maridar?

Podemos maridar cualquier plato, se dice que la perfecta combinación que puede haber entre un plato y su vino, diferencia una receta normal de las auténticas obras de arte culinario.

¡Puede que este sea el secreto para convertirte en todo un sibarita!

El arte del maridaje no sólo se consigue acertando con la combinación del plato y el vino, sino que se trata de todo un ritual en el que debemos seguir una serie de pasos, todos ello no exentos de magia.

Consejos clave para Maridajes Gourmet

El momento del descorche

Recordemos que, para descorchar un vino, debemos sostener la botella siempre en posición vertical apoyándola sobre una superficie plana, así se descorchará con suavidad y sin sacudidas.

El arte del maridaje no sólo se consigue acertando con la combinación del plato y el vino, sino que se trata de todo un ritual en el que debemos seguir una serie de pasos, todos ello no exentos de magia.

El decantado

Si el vino lo requiere, que no siempre lo necesita, mediante la decantación es posible eliminar esos posos o restos de corcho que han podido caerse durante el descorchado, aparte de ser una buena forma para dar una mayor oxigenación al vino y hacer aflorar sus aromas.

La temperatura

No debemos olvidarnos de la temperatura, que variará según el tipo de vino que hayamos elegido para maridar nuestros platos. Es necesario conocer la temperatura óptima en la que servir cada vino para conseguir el maridaje perfecto.

Solo habremos conseguido un maridaje perfecto si conseguimos, al probar la comida, una armonía de su sabor con el recuerdo del vino, de forma que suavemente vaya dejando en nuestra boca el recuerdo de la comida, redondeado por las delicadas notas del vino.

De Sibarita a Sibarita

Sabemos que el maridaje de vinos es, posiblemente, uno de los puntos que mayores controversias crea en torno al mundo de la enología.

Más allá de la clásica fórmula de: “los pescados deben acompañarse con vino blanco y los platos de carne deben casarse con vino tinto”, la realidad es que la aparición de nuevas variedades de uvas, bodegas y vinos que estamos viviendo en los últimos años, unido al gran momento de forma que vive la cultura gastronómica, han hecho que las cuestiones sobre el maridaje de vinos y comidas se compliquen enormemente.

En cualquier caso, hay que remarcar que el maridaje, aunque existen ciertas normas que se dan por supuestas, es, al fin y al cabo, una cuestión de gustos. A la hora de la verdad, elegir unos u otros vinos para acompañar a los platos que compongan un menú, dependerá del tipo de alimentos que vayamos a preparar, la forma en la que los prepararemos y del gusto personal de nuestros comensales.

Si como nosotros, eres todo un sibarita, anímate a practicar el maridaje con los productos de nuestra tienda Gourmet Gallego.

Abrir chat
Bienvenido a Gourmet Gallego
Hola 🙂 
¿En qué podemos ayudarte?